Crear una plataforma regional que reúna a profesionales que están impulsando la sostenibilidad en los agronegocios, mediante la generación de un evento de alta calidad que fomente el intercambio de conocimientos, promueva sinergias y ofrezca oportunidades de negocios para la transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y El Caribe.
En Latinoamérica y El Caribe las zonas rurales son fundamentales para la producción alimentaria, la biodiversidad y la economía global, con más de 800 millones de personas beneficiándose (CEPAL, 2021). A pesar de esto, persisten desigualdades sociales y económicas, especialmente con la influencia clave de los agronegocios. Estos deben innovar para enfrentar retos como el crecimiento poblacional y la urbanización, ya que más de 60 millones de personas, vinculadas a la agricultura familiar, generan exportaciones significativas en la región (FAO, 2014; CEPAL, 2021). En AGROMIRA pondremos en tela de juicio todos los elementos que están impactando a la competitividad del ecosistema empresarial de la región, presentando experiencias, enfoques, innovaciones y tendencias que están impactando a los negocios.
El primer evento en su tipo en Latinoamérica y el Caribe (LAC). ¡Conoce más y participa! AGROMIRA permitirá el establecimiento de alianzas estratégicas, la actualización profesional y el aprendizaje sobre nuevas tecnologías y prácticas agrícolas revolucionarias.