
Actualmente es el Director del Centro para la Economía Circular – CEC.
Es Ingeniero Industrial con MBA de la Universidad Politécnica de Cataluña y con formación en Economía Circular de la Universidad de Berkeley.
Se encuentra adelantando formación en el programa Alta Dirección en Sostenibilidad Empresarial de Executive Education de la Universidad de los Andes.
Coach de Economía Circular para el PTB – Instituto Federal de Metrología de Alemania, en el proyecto Quality Infrastructure for Circular Economy in Latin America and the Caribbean – sector Agrifood.
Participó como consultor experto para ICONTEC en el desarrollo de la norma NTC 6695:2023 de Reciclabilidad de envases, empaques y embalajes: Metodología para la determinación del Potencial de Reciclabilidad.
Su experiencia profesional de más de 15 años, se ha enfocado en la consultoría de Innovación, acompañando a las empresas a desarrollar Nuevas Soluciones y Modelos de Negocio que aporten valor y que respondan a las necesidades del mercado. A partir de esta experiencia ha logrado articular la Innovación con la Economía Circular para asesorar a las empresas y entidades en el diseño de Nuevos Modelos de Negocios y de Soluciones que permitan eliminar y reducir los impactos ambientales generados por sus actividades.
Cuenta con una amplia experiencia liderando el crecimiento de Startups y Emprendimientos Verdes, en entidades como: CleantechHub, Premios Verdes, Seedstars – Ruta N, Innpulsa, Universidad EAN, Cámara de Comercio de Bogotá, CIDET, IDOM y Universidad Industrial de Santander – UIS.
Es Ingeniero Industrial con MBA de la Universidad Politécnica de Cataluña y con formación en Economía Circular de la Universidad de Berkeley.
Se encuentra adelantando formación en el programa Alta Dirección en Sostenibilidad Empresarial de Executive Education de la Universidad de los Andes.
Coach de Economía Circular para el PTB – Instituto Federal de Metrología de Alemania, en el proyecto Quality Infrastructure for Circular Economy in Latin America and the Caribbean – sector Agrifood.
Participó como consultor experto para ICONTEC en el desarrollo de la norma NTC 6695:2023 de Reciclabilidad de envases, empaques y embalajes: Metodología para la determinación del Potencial de Reciclabilidad.
Su experiencia profesional de más de 15 años, se ha enfocado en la consultoría de Innovación, acompañando a las empresas a desarrollar Nuevas Soluciones y Modelos de Negocio que aporten valor y que respondan a las necesidades del mercado. A partir de esta experiencia ha logrado articular la Innovación con la Economía Circular para asesorar a las empresas y entidades en el diseño de Nuevos Modelos de Negocios y de Soluciones que permitan eliminar y reducir los impactos ambientales generados por sus actividades.
Cuenta con una amplia experiencia liderando el crecimiento de Startups y Emprendimientos Verdes, en entidades como: CleantechHub, Premios Verdes, Seedstars – Ruta N, Innpulsa, Universidad EAN, Cámara de Comercio de Bogotá, CIDET, IDOM y Universidad Industrial de Santander – UIS.